Zuckland y la esperanza en el Metaverso
Frente a un mundo con cada vez menos oportunidades, tal vez
uno de los múltiples Metaversos que han empezado a aparecer represente una
tabla de salvación, la vía para salvarse de la realidad y permanecer a flote,
aunque sea solo de manera virtual. Este es, al menos, el razonamiento que hace
“Temi” Velázquez, un empleado de banco, frustrado en sus aspiraciones por
escalar de posición, engrosar su cuenta bancaria y mantener contenta a su
novia. Uno de estos Metaversos es Zuckland, donde se registra el protagonista
de este relato para tratar de iniciar una nueva vida, pero donde también
descubrirá que las dificultades no dejan de ser reales, con el agravante de que
miles más han llegado antes que él y, de paso, en el universo virtual los
personajes de los juegos de video también reclaman su espacio. En este sentido,
los Metaversos parecen ser falsas rutas de escape que conducen hacia callejones
sin salida.
Este es, a grosso modo,
el planteamiento central del relato «Otra vida
en Zuckland», un texto donde el
protagonista en este escenario virtual para la tragedia transita por una serie
de episodios absurdos y hasta jocosos muchas veces.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario