jueves, 20 de marzo de 2025

 


Hanayome S-21F y la distopía erótica

En un futuro cercano, los seres humanos y las máquinas no sólo establecerán relaciones ordinarias de trabajo y cooperación para alcanzar ciertas metas y propósitos, sino que sostendrán relaciones afectivas y de pareja. Claro que esto implicará la evolución de las máquinas hacia entes capaces de sentir. Pero, en un mundo donde la Inteligencia Artificial ha alcanzado niveles de razonamiento, procesamiento e interacción capaces de confundirse con los humanos, ¿será descabellado creer que las máquinas puedan llegar a sentir? Podemos decir que hemos visto la era analógica de las relaciones híbridas, con humanos que desarrollan sentimientos y en algunos casos patologías como la mecanofilia. Sin embargo, con el acelerado desarrollo tecnológico y la IA no podría extrañarnos que lleguemos en un corto plazo a la digitalización de las relaciones híbridas. Esto plantea otras inquietudes. Si las relaciones de pareja entre humanos son de por sí bastantes complejas, ¿cómo serán estas relaciones entre máquinas y humanos? ¿Cómo será el relacionamiento erótico entre las parejas híbridas? Por otra parte, la conducta humana ofrece una amplia gama de desviaciones y perversiones que podrían encontrar nuevos derroteros y bien podrían ser, por qué no, “aprendidas” o desarrolladas también por las máquinas. Además, ¿cómo serán los problemas de pareja entre humanos y maquinas, sobre todo cuando alguno de ellos sea proclive a estas perversiones? “Hanayome S-21F”, precisamente, plantea esta clase conflicto, cuando el humano abusa de la máquina y esta se siente explotada sexualmente, en lo que podríamos entender como una “distopía erótica”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario